Mejora
del proceso de software y determinación de la capacidad
(ISO-15504
/ SPICE)
El
modelo de mejora del proceso de software y determinación de
capacidad es un modelo de evaluación o determinación de la
capacidad de los procesos, conocido también como la norma
iso-15504.es una familia de normas internacionales que tiene como
objetivo el desarrollo de sistemas de calidad en el software. Combina
los enfoques de cmm con los de ISO-9000, incorporando al marco de
referencia de ISO-9000 con la evolución de capacidad y madurez de
proceso cmm.
Modelo
de madurez de ingeniería de desempeño
El
modelo de madurez de ingeniería de desempeño sirve para evaluar los
niveles de integración, aplicación, ejecución y diseño, de la
ingeniería de desempeño como modelo de mejora de procesos. El
modelo sirve tanto para evaluar una organización como para mejorar
los propios procesos de desarrollo. Sirve también para definir el
criterio con el que se debe escoger a un proveedor de software para
los productos críticos o semicritocs de la empresa.
Proceso
de software en equipos (TSP)
El
proceso de software en equipos extiende el modelo de psp e integra
los aspectos del desarrollo de software realizados por equipos de
trabajo, definiendo aspectos como la asignación y control de tareas
para los diversos miembros del equipo. Tsp define un marco de trabajo
en equipos con los objetivos de:
1.-
Desarrollar productos en varios ciclos.
2.-
Proporcionar métricas para equipos
3.-
Evaluar roles y equipos
4.-
Ofrecer guías para la solución de problemas en equipos.
Proceso
unificado (UP)
Se
enfoca en la especificación de requerimientos de un sistema mediante
casos de uso. El proceso integra diferentes aspectos, como los
ciclos, fases, flujos de trabajo, mitigación de riesgo, control de
calidad, administración de proyecto y control de configuración,
también considera los 4 aspectos fundamentales del desarrollo como:
personas, proyecto, producto y proceso.
El
proceso unificado se basa en las siguientes creencias:
- para
construir un sistema exitoso se debe de conocer que quieren y
necesitan los usuarios
-
Construir un sistema se deba visualizar desde múltiples perspectivas
- el
desarrollo de un producto puede significar un gran esfuerzo de
trabajo de días, meses y hasta años. Es práctico dividir el
trabajo en etapas, donde cada iteración resulta en un incremento del
proyecto.
Calidad
del software y modelos de madurez del proceso.
Para
el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos es el grado
en que un sistema, componente o proceso cumple con los requerimientos
especificados y las necesidades del cliente o usuario.
En la
definición de la norma ISO.9000 de la organización internacional
para la estandarización la calidad del software es el grado en que
un conjunto de características inherentes del software cumple con
los requisitos del sistema.
La
calidad del desarrollo de software está ligada con su proceso de
desarrollo, los factores que más afectan la obtención de un
producto de calidad son los siguientes:
- el
cliente es el participante primordial en el proceso de desarrollo y
es el responsable de definir los requisitos del producto final
- el
desarrollador es el responsable del proceso de producción y
garantizar la calidad del producto
- el
proceso seguido para el desarrollo del producto final
-el
producto correspondido al sistema al ser desarrollado
La
evaluación de los procesos evita especificaciones anómalas o
incompletas, aplicación correcta de metodologías, etc. Con el
objetivo de calificar a los productos de una manera eficientes surge
el Modelo de Madurez del proceso de producción de software, este
modelo no solo apoya al desarrollo de software, también a la
estandarización de la producción en toda la organización. Los
modelos de madurez no se deben aplicar sin antes establecer y definir
completamente los procesos de desarrollo.
Descargar en documento de Word
No hay comentarios:
Publicar un comentario